Nombre: Carlos Salvador Amores Martínez
Puesto: Full Stack Developer
Email: carlos@carlosamores.es
Teléfono: 628606093
Desarrollo, planificación y gestión de proyectos. Los pasos a seguir para sacar adelante un proyecto son los siguiente: analizar y especificar requisitos del cliente, diseño de la aplicación, implementación, validación por parte del cliente y mantenimiento del proyecto una vez que el cliente da el visto bueno.
Manejo de la herramiente software Atlassian para la gestión de proyectos, tareas y documentación de las mismas. Para las gestión de proyecto nos ayudamos de Jira, donde se definen los requisitos y se gestionan las tareas que posteriormente serán desarrolladas. Bitbucket: es el gestor de repositorios donde se almacenan los proyectos. Confluence: herramienta donde se documenta los desarrollos realizados.
Manejo de base de datos como MySQL, SQLServer, SQLite, Postgresql para consulta y modificaciones. Para facilitar estás tareas utilizo la herramienta como DBeaver, Workbench, DataGrip. Uso de base de datos no relacionaes como Redis o MongoDB.
Capacidad de marcar la pauta del desarrollo del proyecto y calidad del código de manera independiente / paralela al Dev Team Lead. Detección de las mejoras necesarias en el proyecto para hacer el desarrollo escalable. Mantener el proyecto actializado con las últimas versiones LTS de las tecnolgias usadas.
Manejo de Rollbar para detectar, diagnósticar y eliminar errores web. Captura errores antes de que tus usuarios lo hagan. Depura con datos y sabe al instante que está roto y por qué.
Uso de GIT como software para el control del versiones de los distintos proyectos, tanto de manera laboral como personal. Para alojar mis proyectos personales, estos proyectos los tengo alojados en Github, Gitlab y Bitbucket. Para el control de ramas como hotfix, release o feature me ayudo de Git Flow, que es en una herramienta soportada por comandos y sirve en la gestión de repositorios de tipo Git y aporta buenas prácticas que ayudan a gestionar todo de forma correcta y de forma eficiente.
Trabajo con la metodología ágil SCRUM, con sprints de 2 semanas y dailys de 20-30min. Cada final sprint se mantienen reuniones para analizar el final del sprint, y analizar las tareas para el próximo.
Revisión del SEO de los sitios web para saber su posicionamiento en los distintos buscador como Google, como links del site, title, description, urls canonical para evitar páginas con contenido duplicado y mucho más.
Herramientas usadas Frog SEO Spider, Google Search Console, Google Analytics o Google Trends.
8
YEARS OF EXPERIENCE32
YEARS OLD